Site-Logo
Site Navigation

March 2001

México: Civilismo contestatario
28/3/2001
Mà©xico, 27/03/01de Alberto Hà­jarUn muy querido compañero comunista de Italia, llama civilismo antagà³nico a toda esa masa capaz de protestar y movilizarse en jornadas heroicas por causas justas, hasta el là­mite de la propuesta para remediarlas. Este là­mite es terrible porque reduce las movilizaciones a pruebas de la democracia de los gobiernos contra los que protestan. Como en ocasiones sufren represiones violentas de parte de policà­as y grupos paramilitares esto satisface a los organizadores porque a su vez prueba el odio del sistema y alimenta la siguiente jornada de protesta. Nada de esto sugiere repudiar las movilizaciones de masas, pero exige ir más allá de la protesta y la movilizacià³n, más allá de las reuniones y asambleas donde sà³lo se permite detallar … [read more]
Paraguay: Presencia militar norteamericana
24/3/2001
Entrevista con Juan Arrom, Movimiento Patria Libre"PRESENCIA MILITAR NORTEAMERICANA ES ILEGAL Y VIOLA SOBERANIA NACIONAL" 22 de marzo de 2001En una entrevista exclusiva realizada por la periodista Mina Feliciangelis de la radio nacional RADIO UNO, el dirigente del Movimiento Patria Libre (MPL) Juan Francisco Arrom expresà³ en representacià³n de la Direccià³n Polà­tica Nacional (DPN) de esa organizacià³n que la presencia militar nortemericana en el departamento de Concepcià³n, al norte de la capital paraguaya, es ilegal y viola la Soberanà­a Nacional, al tiempo de anunciar nuevas movilizaciones antiimperialistas que se desarrollaran en la misma zona de la presencia de tropas extranjeras. Mina Feliciangelis (MF) - Radio Uno. 6:40 AM. Estamos en comunicacià³n directa con … [read more]
Perú: Rebelión en las cárceles
23/3/2001
Cumplimiento inmediato de las demandas de los presos polà­ticos peruanos!El 13 de marzo los presos polà­ticos de la organizacià³n revolucionaria peruana MRTA (Movimiento Revolucionario Tupac Amaru) protagonizaron una rebelià³n de protesta, tomando la Cárcel de Máxima Seguridad de Yanamayo.Hoy, 22 de marzo, se ha terminado la accià³n ante la promesa de las autoridades de transmitir las demandas de los presos al gobierno central.Los presos polà­ticos demandan su traslado inmediato a otra cárcel y el cierre definitivo de las carceles de exterminio de Yanamayo y Chayapallca. Estas figuran entre las carceles de máxima seguridad construidas por la dictadura de Fujimori contra el movimiento revolucionario peruano. Están ubicadas a más que 4.000 metros de altura en los Andes … [read more]
Salvemos la vida de Marcela Rodrà­guez
21/3/2001
Lllamado por una campaña de solidaridadEstimados Compañeros y campañeras: El comità© holandà©s "Salvemos la vida de Marcela Rodrà­guez" organiza una campaña de solidaridad y apoyo a Marcela Rodrà­guez y apela a usted por su vida. holanda@presos.com Hemos pensado en un `bombardeo` de correos-E dirigido a:A su Excelencia el Presidente de Chile Sr. Ricardo Lagos y al Ministro de Justicia, Sr. Josà© Antonio Gà³mez Urrutia, para que aprueben el Decreto Ley que cambia la pena de encarcelamiento de 20 años y dos dà­as por la pena de extrañamiento, (Proyecto de Ley a tratar esta semana ), lo que posibilitarà­a la salida de Marcela Rodrà­guez de la cárcel y posteriormente el viaje a algún paà­s que la acepte como asilada polà­tica y asà­ tener acceso a un … [read more]
Libertad para los presos polà­ticos chilenos!
21/3/2001
Llamado del Colectivo Europeo contra la ImpunidadHacemos un llamado a todos los autà©nticos demà³cratas, a los defensores de los Derechos Humanos, a los militantes populares, a las organizaciones revolucionarias y progresistas, a la juventud y a la solidaridad internacional para movilizarse de todas las formas posibles para exigir la liberacià³n de todas y todos los prisioneros polà­ticos de Chile: AHORA !COLECTIVO EUROPEO CONTRA LA IMPUNIDAD (CCECI)Por favor adhiera a esta campaña firmando esta declaracià³n y enviándola a las siguientes direcciones(con copia a nuestra direccià³n cfcci@nordnet.fr) ddhhsen@congreso.cl; minrel@minrel.cl; presicam@congreso.cl; presisen@congreso.cl; cde4@ctcinternet.cl; abarrios@presidencia.cl;Estimadas (os) Compañeras (os) de la Solidaridad … [read more]
El EZLN en Marcha
19/3/2001
Mexico, D.F., Marzo 2001CRONICA COMPACTADespuà©s de un largo silencio roto con una conferencia de prensa en diciembre del 2000 sobre la caà­da del PRI y la fanfarronada presidencial de resolver el caso Chiapas en quince minutos, el EZLN anuncià³ su marcha a la capital de Mà©xico, el Distrito Federal. El 24 dejaron La Realidad en donde arranca la Selva Lacandona, veintitrà©s comandantes, un subcomandante y un colaborador sin capucha, para recorrer 12 estados de la república y llegar al centro histà³rico de Mà©xico el 11 de marzo. El objetivo: dar trámite legal y constitucional a la Ley sobre derechos y cultura indà­gena, firmada por el EZLN y los representantes del gobierno en San Andrà©s Sacamchen (antes Larrainzar, un conquistador español), el 16 de febrero de 1996, … [read more]
Libertad para Ráquel Gutiérrez Aguilar!
14/3/2001
Mà©xico, Marzo 2001Presa polà­tica mexicana en Bolà­viaHace casi nueve años, una matemática mexicana fue detenida en Bolivia. El gobierno boliviano la acusà³ de "Alzamiento armado y otros" con base en autoincriminaciones que, de acuerdo al informe de la Comisià³n de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados boliviana, fueron obtenidas bajo tortura. Se trata de Raquel Gutià©rrez Aguilar, quien en 1992 fue encarcelada en la ciudad de La Paz, en donde estuvo presa hasta 1998. El proceso judicial en su contra inicià³ ese mismo año y, ante la falta de pruebas que demuestren que ella es culpable de los delitos que se le imputan, el gobierno de ese paà­s optà³ por prolongar el juicio indefinidademente, y aún no se ha dictado la correspondiente sentencia. Las leyes … [read more]
Paà­s Vasco: El fascismo español pone fecha a la reconquista de Euskal Herria: 13 de Mayo 2001
12/3/2001
Euskal Herria, 08/03/01de Euskal Herriko Kommunistak (EHK) El histà³rico acuerdo de LIZARRA-GARAZI (Septiembre de 1998) suscrito entre las fuerzas abertzales y progresistas con la pequeña y mediana burguesà­a vasca fue el detonante que encendià³ las luces de alarma del sistema de dominacià³n imperialista y fascista que representa el gobierno actual del Partido Popular, heredero directo del franquismo y en cuyo rà©gimen de oprobio y terror prestaron eficientes servicios muchos de los actuales dirigentes "populares". Si se nos permite un sà­mil bastante gráfico y de cierto à©xito literario, podrà­a decirse que el Amo ya no se fà­a de su capataz, esto es, que si durante la Transicià³n al sistema democrático burguà©s, la irresuelta … [read more]
¿Quienes son los enemigos del Pueblo en Euskal Herria?
9/3/2001
Euskal Herria, Diciembre 1999El PNV en la encrucijadaDe Euskal Herriko Kommunistak(Dedicado a los heroicos presos polà­ticos vascos y a los explotados de Euskal Herria)I. INTRODUCCION. Mediante este trabajo, Euskal Herriko Komunistak (EHK) pretendemos realizar una aportacià³n polà­tica al proceso de liberacià³n nacional y social de nuestro Pueblo a partir de la herramienta analà­tica mas importante que tienen las clases y pueblos oprimidos por el capitalismo para sacudirse sus cadenas: EL MARXISMO-LENINISMO. El mà©todo marxista leninista se basa en el materialismo dialà©ctico y en el materialismo histà³rico y entiende que el motor de la historia es la lucha de clases. Esta verdad universal rige en todos los ámbitos sociales divididos en clases antagà³nicas. … [read more]
México ante la marcha zapatista: Réplica y Respuesta
7/3/2001
Mà©xico, Marzo 2001(de Alberto Hà­jar)Los expertos en sismos llaman rà©plica al movimiento posterior a la gran conmocià³n. La rà©plica es previsible, asusta poco aunque en ocasiones excepcionales puede tener mayor intensidad que el movimiento primero y originario. Igual ocurre en los movimientos sociales econà³micos y polà­ticos. Esto lo saben los expertos en contrainsurgencia que procuran controlar dentro de los là­mites favorables al estado, los cataclismos populares. Rà©plicas son las movilizaciones del presidente Fox para contrarrestar la marcha de los veinticuatro comandantes del EZLN. En cuanto foro se ha presentado, habla sobre la justicia de la marcha, sobre la paz inminente a la que debe conducir. Esto lo alterna con presentaciones ante pobres indios que ni … [read more]
Ecuador: La ruta de la debacle
7/3/2001
Ecuador, Marzo 2001De Dr. Guillermo Cohen DeGovia El paà­s vive uno de sus peores momentos a nivel econà³mico y polà­tico. Tiene el primer puesto en à­ndices de corrupcià³n en el mundo, la tasa más alta de inflacià³n en el continente y tambià©n el primer lugar en concentracià³n de riqueza en pocas manos. Según la Unicef, en apenas un año tuvo un retroceso de 100 años (un siglo) en materia social Alexis Ponce, quiteño de origen y según à©l mismo declara, "no afiliado a partido polà­tico alguno", fue director de la Oficina de Derechos Humanos del Tribunal de Garantà­as Constitucionales, de 1991 a 1998, y director nacional de Derechos Humanos de la Defensorà­a del Pueblo de 1999 a 2000. Desde 1992 y a la fecha es vocero nacional de la Asamblea Permanente de … [read more]
La vida del periodista vasco preso Pepe Rei está en peligro!
4/3/2001
Viena, 04/03/01El Campo Antiimperialista declara su mas profunda solidaridad con el colectivo de trabajadores y trabajadoras de Ardi Beltza, los amigos, familiares y compañeros del periodista vasco encarcelado Pepe Rei y se suma plenamente a la campaña para su liberacià³n inmediata. Pepe Rei es preso polà­tico del Estado Español totalitario por denunciar como periodista popular vasco consecuentemente todos aquellos que oprimen y explotan a los pueblos, que niegan los mas elementales derechos democráticos al pueblo trabajador de Euskal Herria y que invierten la verdad de su domà­nio totalitario y antipopular con las mentiras sembradas a travà©s de sus medios de manipulacià³n.Libertad para Pepe Rei! - Pepe Rei Askatu!Llamamos a todos a distribuir el comunicado de Ardi Beltza y … [read more]
Fox, la sociedad civil y la marcha zapatista
1/3/2001
Mà©xico, Marzo, 2001El 11 de Marzo los rebeldes zapatistas con todos los comandantes a la cabeza llegarán a ciudad de Mà©xico para exigir el cumplimiento del Acuerdo de San Andres, firmado por los representantes del gobierno mà©xicano y el EZLN en febrero de 1996, pero nunca transformado en ley y cumplido por los gobiernos neoliberales de Mà©xico. El Campo Antiimperialista declara su apoyo a las demandas justas y democráticas de los campesinos indà­genas de Chiapas y las otras regiones indà­genas de Mà©xico por una autonomà­a que permita su autodeterminacià³n. Sin embargo, una autonomà­a que no se reduce ni a promesas vagas ni a seudo-concesiones superficiales folcloristas, necesariamente toca los intereses y la propiedad capitalistas e imperialistas en la regià³n. … [read more]
Topic
Archive